La «nueva» vacuna contra la meningitis. ¿La he de poner? ¿Para qué es?

La «nueva» vacuna contra la meningitis. ¿La he de poner? ¿Para qué es?

Cada vez que sale una nueva vacuna la duda se apodera de todos nosotros…. ¿Le he de poner a mi hijo? ¿Vale la pena? ¿O me espero un poco?

Como es una duda muy generalizada, he pensado escribir en el blog para explicar la indicación y cobertura de esta vacuna. Espero lograr ayudaros, ¡allá voy!

Quien me conoce sabrá que meningitis y vacuna es un si o si, no hay duda. Os diré porque. Porque el meningococo es una bacteria que causa una enfermedad muy grave, en forma de meningitis o sepsis, una de las más temidas por los pediatras, ya que provoca un 20% de mortalidad y un 10-30% de secuelas muy graves, cómo amputaciones, sordera, o daño neurológico irreversible. Y por mucho que se inicie antibioticoterapia precoz , se suele llegar tarde. El meningococo tiene 12 serotipos, pero los A, B, C, W e Y son los causantes de la mayoría de casos en humanos, mayoritariamente en los menores de 4 años y mayores de 65 años, aunque los adolescentes son los principales reservorios (portadores en nariz y garganta)

En 2017-2018 los casos declarados fueron:

  • 142 del serogrupo B
  • 48 del serogrupo W
  • 40 del serogrupo C
  • 37 del serogrupo Y
  • 1 del serogrupo A

Como veis el serogrupo más frecuente es el B, De los serogrupos C y B afortunadamente disponemos de vacunas «viejas ya»: Vacuna contra grupo C está financiada (Neisvac), y se administra a los 4 meses, 12 meses y 12 años de edad) Vacuna contra grupo B, no incluida en el calendario vacunal (Bexsero o Trunemba), recomendada a partir de los 2 meses de edad.

Pero por contra, están aumentando los serogrupos W eY, representado el 30% de todos los casos .

La vacuna contra los serogrupos A, C, W e Y es Nimenrix  (autorizada a partir de los 2 meses de edad) y Menveo (autorizada a partir de los 2 años de edad) Ambas muy seguras y eficaces.

Con todo esto, esta nueva vacuna se aconseja a los 12 meses y a los 12 años. Los niños entre 2 meses y 12 años,se deberían vacunar con una dosis, sobretodo los menores de 4 años, para no esperar a los 12 años a que estén protegidos, y ya recibirán una dosis de recuerdo a los 12 años.

 

Espero haberos ayudado, y sin duda, vacunad por favor!

Hasta pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés. Puede obtener más información en <a href="/politica-de-cookies/">nuestra Política de Cookies</a>. <br>Entendemos que acepta el uso de cookies en caso de que siga navegando. <br>Puede gestionar las cookies y aceptarlas o rechazarlas en el Panel de Configuración

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar