Formación
Empecé la carrera de Psicología en la Universitat de Barcelona debido a las inquietudes e intereses que tenía por el ser humano en muchos de sus aspectos, pero sobre todo, en el desarrollo psicológico infantil y en la educación tanto a nivel familiar como escolar. A pesar de ello, a lo largo de la carrera lo que más acabó fascinándome fue el mundo de la neuropsicología: la relación entre la conducta y el sistema nervioso, sobre cómo los efectos de una lesión o alteración cerebral pueden influir en nuestra conducta, emoción y cognición. Al mismo tiempo, creo en la influencia de nuestro entorno social, familiar y educativo como motores que ayudan al cambio y a nuestro rendimiento cognitivo. De esta forma, a través de una mirada holística y empática, podremos generar mejoras en la salud mental de las niñas y niños.
Experiencia profesional
A partir de aquí, me he formado y aprendido a través de la atención directa como neuropsicòloga en las unidades de neurología del Hospital Germanes Hospitalàries y en el Hospital de Bellvitge, como también, en la Associació d’Asperger de Catalunya. Actualmente, también colaboro en la unidad de neuropsicología de la Universitat de Barcelona